Skip to main content

Rohde & Schwarz le presenta su novedoso seminario “Signal & Power Integrity”

Esta jornada de un día incluye un programa gratuito muy exhaustivo, con seminarios impartidos por expertos de Rohde & Schwarz y el destacado ponente del mundo académico, el profesor Arturo Mediano de la Universidad de Zaragoza. En colaboración con Würth Elektronik y Distron.

Detalles

24 de abril de
9:00 - 16:15
Rohde & Schwarz

Distron - Parque Empresarial "Táctica"

Calle Coeters 7
46980 Paterna
España

AGENDA

Agenda
24 de abril de 2025, 9:00 — 24 de abril de 2025, 9:30
Apertura de la jornada

por R&S, Würth Elektronik y Distron

24 de abril de 2025, 9:30 — 24 de abril de 2025, 10:15
Fundamentos de Integridad de Señal

Ponente: Arturo Mediano, I3A-Universidad de Zaragoza

¿Cuándo es necesario tener en cuenta la integridad de nuestras señales? En primer lugar, el diseñador debe conocer en qué situaciones se puede producir riesgo de distorsión en sus señales. El ancho de banda así como la distancia a recorrer a través de las pistas de circuito impreso o los cables serán los parámetros relevantes para ese análisis. Si no se puede reducir cualquiera de esos parámetros deberemos trabajar con líneas de transmisión caracterizadas por su impedancia característica. Explicaremos cómo tratar esas líneas de transmisión y sus terminaciones utilizando ejemplos tanto de PCB (microstrip y stripline) como de cables habituales (par trenzado, trenzado apantallado, coaxial, etc.)

24 de abril de 2025, 10:15 — 24 de abril de 2025, 11:00
Pausa café y exposición

por ingenieros de R&S y Würth Elektronik

24 de abril de 2025, 11:00 — 24 de abril de 2025, 12:30
Caracterización experimental en Integridad de Señal

Ponente: Arturo Mediano, I3A-Universidad de Zaragoza

¿Cómo caracterizar una situación concreta desde el punto de vista de la integridad de señal? Presentaremos las ideas fundamentales para caracterizar un diseño específico tanto en el dominio temporal (TDR, diagrama de ojo y Jitter) como frecuencial (parámetros S). El uso de instrumentos como el osciloscopio, el analizador de espectro y el analizador de redes permite caracterizar y diagnosticar con eficacia problemas y soluciones de integridad de señal.

24 de abril de 2025, 12:30 — 24 de abril de 2025, 14:00
Almuerzo y exposición

por ingenieros de R&S y Würth Elektronik

24 de abril de 2025, 14:00 — 24 de abril de 2025, 14:45
AC-DC Converter Testing Fundamentals (RT-ZISO)

Ponente: Victor Medina, Rohde & Schwarz
En este seminario analizaremos las distintas mediciones que pueden realizarse en fuentes de alimentación conmutadas utilizando osciloscopios en un contexto en el que las tecnologías de semiconductores emergentes son cada vez más comunes.
También trataremos la medición de la frecuencia de conmutación, que es fundamental para determinar el rendimiento de la fuente de alimentación. Además, analizaremos la medición de las formas de onda de tensión y corriente, así como los tiempos de subida y bajada, que son importantes para comprender el comportamiento de la fuente de alimentación en diferentes condiciones de carga.
En general, este seminario proporcionará a los asistentes una comprensión exhaustiva de las mediciones más comunes utilizadas en el análisis y depuración de fuentes de alimentación conmutadas utilizando osciloscopios. Asimismo, se presentarán consejos prácticos para mejorar los resultados de estas medidas.

24 de abril de 2025, 14:45 — 24 de abril de 2025, 15:30
Gestión térmica del PCB y tips de layout en inductores de potencia para reducir pérdidas

Ponente: Genis Caminal Villodres, Würth Elektronik

Relación entre el diseño del layout y la temperatura, y como afecta el incremento de la misma a la fiabilidad de la placa y de los componentes. Como diseñar las pistas de PCB tanto en grosor como en anchura para obtener las menores pérdidas posibles en aplicaciones que impliquen inductores de potencia y su corriente nominal, siguiendo la norma IEC 62024:2

24 de abril de 2025, 15:30 — 24 de abril de 2025, 16:15
Ejemplos de Integridad de Señal

Ponente: Arturo Mediano, I3A-Universidad de Zaragoza
Utilizando ejemplos reales con señales analógicas y digitales, y empleando PCBs y cables de diversos tipos (coaxial, trenzado, etc.), consolidaremos las ideas previamente presentadas. Esto se logrará mediante casos de mal funcionamiento y la aplicación de soluciones prácticas para demostrar en tiempo real cómo proceder ante un problema de integridad de señal.

En colaboración con:

Rohde & Schwarz

Würth Elektronik

Distron

Zona horaria detectada